jueves, 17 de octubre de 2013

TRANSMISIÓN DE MOVIMIENTO

TREN SIMPLE Y TREN COMPUESTO


Todas las combinaciones cinemáticas que existen tienen por objeto transmitir el movimiento entre dos órganos, dotados:
a) ambos de movimiento rotatorio;
b) uno de movimiento rotatorio y otro de movimiento alternativo;
c) ambos de movimiento alternativo.
Se emplean en el primer caso las ruedas dentadas, el tornillo sin fin, las ruedas de fricción, las poleas para correas, cuerdas o cadenas, los acoplamientos con fricción o con dientes y los acoplamientos articulados. En el segundo caso se emplean las bielas y manivelas, las cremalleras, los discos o los manguitos excéntricos; en el tercer caso los sistemas de palancas. Todos estos órganos vienen fijados o soportados en árboles de transmisión, en ejes o en pernos.





EJERCICIOS RESUELTOS

Esquema 1.0

ND=nd
N= ND/d
N= (1520 rpm)(18”) / 12”= 2280 rpm


Esquema 1.1




N1= (940 rpm)(8.5 “) / 15”= 532.66 rpm
N2= (177.55 rpm)(30 “) / 50 “= 106.5 rpm
N3= (532.66 rpm)(10”) / 30” = 177.55 rpm
N4= (177.55 rpm)(30 “) / 40”= 133.16 rpm
N= (532.66 rpm)(10 “) / 9” = 591.84 rpm
Ntotal= (591.84 rpm)(9”) / 6” =887.76 rpm




TREN COMPUESTO


Para la transmisión de movimiento de un tren compuesto, se emplea la misma formula de "ND=nd" modificándola hasta el numero de poleas que posee el tren. Esto es: ND'D'D''D'''...D ⁿ=nd'd''d'''...d ⁿ.




CALCULO DE DESARROLLOS ENTREGA O PRODUCCIÓN


Este se calcula a partir de los diámetros y revoluciones de los cilindros de nuestros esquema de transmisión de movimiento y esta dado en pulgadas, yardas y metros a través de  la fórmula:

Desarrollo= π*φ*n

elemplo del esquema 1.1

desarrollo 1:
cil. batidor= π (1 1/3)(532.66rpm)
= 2225.62 "/min.
=2225.62 / 36 = 61.82 yds/min
=2225.62 / 39.37 = 56.53 mts/min

desarrollo 2:
cil. regulador= π (2 1/8)(106.5 rpm)
=709.51  "/min.
=709.51 / 36 = 19.70 yds/min
=709.51 / 39.37 = 118.02 mts/min

desarrollo 3:
cil. intermedio= π (3 1/7)(177.55 rpm)
=1753.05  "/min.
=1753.05 / 36 = 48.69 yds/min
=1753.05 / 39.37 = 44.52 mts/min

desarrollo 4:
cil. limpiador= π (2 3/7)(133.16 rpm)
=1012.37  "/min.
=1012.37 / 36 = 28.12 yds/min
=1012.37 / 39.37 = 25.71 mts/min

ESTIRAJE


Es una operación fundamental que se lleva a cabo desde Batiente hasta Trócil y que tiene por objeto contribuir a uniformizar y paralelizar las fibras gradualmente para obtener un material con la mayor regularidad posible.

Se lleva a cabo por un dispositivo de cilindros que giran a cierta velocidad, con determinado diámetro  y con una separación entre ellos; en la carda el estiraje se logra por las diferencias de diámetros y de velocidades entre cilindros de alimentación y tomador, entre tomador y gran tambor y entre gran tambor y doffer.

Est. Total= desarrollo cil. productor/desarrollo cil. alimentador


ejemplo del esquema 1.1

est. total= 1012.37 "/min / 2225.62 "/ min= 0.454

est 1-2= 709.51 "/min / 2225.62 "/min= 0.318

est 2-3= 1753.05 "/min / 709.51 "/min= 2.47

est 3-4= 1012.37 "/min / 1753.05 "/min= 0.577

est. total= (0.318)(2.47)(0.577)= 0.453



Como observamos el resultado final debe de ser igual al resultado de estiraje total que fue el primero en calcularse.


Estiraje de batiente a trozil.






No hay comentarios.:

Publicar un comentario