jueves, 17 de octubre de 2013

RELACIÓN LONGITUD- DIAMETRO




De la gran variedad de fibras no todas tiene las condiciones para ser hiladas ya que deben reunir diferentes condiciones físicas y químicas, por lo tanto analizaremos la relación que hay entre longitud-diámetro de la fibra.
una de las características de una fibra es que debe de tener en alto resultado de relación longitud-diámetro.


Contra más torcidas las fibras, el diámetro del hilo será menor.

En un mismo hilo con igual número de fibras en todos los puntos en los lugares

donde haya más torsión se verá más delgado (menos diámetro y donde haya menos torsión

se verá más grueso (mayor diámetro). La menor resistencia a la rotura se dará en los puntos gruesos por estar menos

torcidos. La mayor resistencia a la rotura será en los puntos delgados.


EJERCICIOS RESUELTOS

1. Calcular el diámetro de una fibra de algodón con una longitud de 34 mm y una relación  de 1890, teniendo en cuenta que un mm equivale a 1000 micras.

Datos:

L= 34mm                                                                Conversión
R= 1890                                                              1mm=1000micras
Ф=L/R                                                                34mm=3400micras


la formula que tenemos es:    R= L / Ф............pero tengamos en cuenta que se nos pide calcular el diámetro por lo tanto sustituiremos:     Ф= L / R............sustituimos valores, realizamos la operación y obtendremos nuestro resultado.


Ф=3400 / 1890= 17.89


2. Calcula la longitud de una fibra de algodón con los siguientes datos:

L= ?
R= 3619
Ф= 21 mm

Como en el caso anterior sustituimos la formula: R= L / Ф........L= R Ф....... 
y realizamos la operación:

L= (3619)(21 mm)                            L= 75,999 mm







No hay comentarios.:

Publicar un comentario